Características Curso online de Patrón de Yate
En el curso a distancia de Patrón de Yate tienes todos los recursos y materiales actualizados, presentados de una manera bien estructurada y amena, para que prepares con éxito y puedes aprobar fácilmente el examen teórico de Patrón de Yate.
El curso de Patrón de Yate online a distancia incluye:
Material didáctico:
Incluye todo el material didáctico necesario y los manuales que desarrollan el programa oficial para aprobar el examen.
Escuela virtual:
Una escuela online en la que encontrarás:
– El desarrollo extenso de todas las partes teóricas de las 4 unidades teóricas, de una manera bien estructurada y didáctica.
– El acceso al curso desde cualquier dispositivo, bien sea un ordenador, una tableta o un teléfono móvil.
– Videos, con una duración de más de 8 horas, concisos y breves. Los videos tutoriales desarrollan las diferentes partes del temario y te explican la resolución, paso a paso, de diferentes preguntas reales puestas en los exámenes oficiales.
– Los exámenes oficiales puestos en las comunidades autónomas, de los años 2015 al año actual 2023, de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valencia.
– El acceso es por un periodo de 6 meses, con la posibilidad de prolongarlo otros 6 meses más adicionales, sin cargo alguno.
Incluye 2 aplicaciones para practicar Test de exámenes:
Para aprobar el examen oficial del PY es muy importante que hagas muchos test y así desarrollarás destrezas y te familiarizarás con las preguntas que te encontrarás el día de tu examen.
En este curso tiene dos maneras de practicar haciendo los test de los exámenes oficiales.
La primera es mediante “Exámenes” y la segunda es mediante «Practicar test«.
La diferencia entre ambas, es que en “Exámenes”, puedes elegir entre hacer el «Módulo de navegación» o el «Módulo genérico». Practicarás con la totalidad de las 20 preguntas del examen oficial, de un examen en concreto, es decir, de una comunidad autónoma, puesto el examen en un año y en un mes especificado.
Mientras que en «Practicar Test», tienes la posibilidad de hacer test solo de uno de los 4 temas que se componen el examen oficial de CY. Deberás elegir una comunidad autónoma, en un año en concreto. Elegirás, por ejemplo, practicas con todas las preguntas de Meteorología de Murcia del 2022, o podrás elegir hacer todas las preguntas de Teoría de navegación de Madrid del 2021.
Además, podrás crear tú mismo, unos cuestionarios por errores, de una manera muy sencilla, de las preguntas que no has sabido acertar correctamente, para poder practicas con ellas.
Tutor online:
Un tutor a tu disposición para resolverte por email las dudas que tengas durante el estudio del temario de Patrón de Yate.
Leer más
Programación Curso online de Patrón de Yate
Aquí tienes toda la estructura y lo que tienes en el curso de PY:
1º. De interés:
En “Título de Patrón de Yate”, tienes información interesante del examen de PY, condiciones para obtener el título y las prácticas obligatorias y complementarias.
Cuando acabes, abajo a la izquierda, tienes el enlace “Salir y volver al curso”. Al hacer clic en él, vuelves a la pantalla principal de navegación.
En “Estructura y contenidos del curso PY online”, tienes lo que estás viendo ahora, que es el modo de moverte por este curso.
En “Material necesario para el curso de Patrón de Yate”, tienes todo el material que necesitas tener, para aprovechar con éxito este curso.
En “Convocatorias examen PY”, tienes una relación de las convocatorias a examen en este año, publicadas por las distintas comunidades autónomas.
En “Consejos útiles para aprobar el examen de Patrón de Yate”, tienes información interesante que te ayudará a superar el examen oficial de PY en la comunidad autónoma en donde te presentes.
En “Información interesante”, tienes información interesante sobre la caducidad de las prácticas y del examen teórico, donde solicitar el título, ...
2º. Descargas
- Teoría del curso en formato pdf: Tienes la teoría del curso en formato pdf para descargar e imprimir.
- Carta del estrecho de Gibraltar: Tienes la carta del estrecho de Gibraltar en formato jpg, para descargar e imprimir.
- Exámenes Navegación: Tienes los exámenes de navegación desde el 2015 al 2023, agrupados por comunidades autónomas en formato pdf para descargar e imprimir.
Tienes los exámenes de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valencia.
- Exámenes genéricos: Tienes los exámenes del módulo genérico desde el 2015 al 2023, agrupados por comunidades autónomas en formato pdf para descargar e imprimir.
ienes los exámenes de Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco y Comunidad Valencia.
- Anuario de Mareas: Tienes los "Anuarios de mareas" en formato pdf para descargar e imprimir.
3º. Exámenes
Tienes para elegir hacer Test de la parte genérica o de navegación del examen oficial.
Son cuestionarios tipo test de 20 preguntas para que practiques los exámenes oficiales puestos en las diferentes comunidades autónomas. Podrás escoger contestar de una comunidad autónoma, en un año y en un mes especificado
Cuando hayas escogido el examen que quieres hacer, tendrás que hacer clic en: “Intentar resolver el cuestionario ahora”.
Selecciona las respuestas correctas y cuando hayas acabado, deberás hacer clic en: “Terminar intento”.
Y en: “Enviar todo y terminar”
Confirmas, y podrás ver las respuestas correctas que has hecho.
4º. Módulo Genérico
Unidad 1. Seguridad en la mar
1.1. Estabilidad Transversal
Video Estabilidad Transversal
Recopilación preguntas examen 1.1. Estabilidad Transversal I
1.2. Equipo de seguridad
Recopilación preguntas examen 1.2. Equipo de seguridad I
1.3. Abandono de la embarcación
1.4. Salvamento Marítimo
Recopilación preguntas examen Unidad 1. Seguridad en la mar I
Resolución detallada
Recopilación preguntas examen Unidad 1. Seguridad en la mar II
Resolución detallada
Unidad 2. Meteorología
2.1. Isobaras
Recopilación de preguntas examen 2.1. Isobaras I
Respuestas
Video: Isobaras
2.2. Frentes, Borrascas y Anticiclones
Recopilación de preguntas examen 2.2. Frentes, borrascas y anticiclones I
Respuestas
Video: Frentes, borrascas y anticiclones
2.3. Viento
Recopilación de preguntas examen 2.3. Vientos I
Respuestas
Video: Viento de Euler, Coriolis, geostrófico, ciclostrófico y antitríptico
Video: Vientos del Mediterráneo y del Atlántico oriental
2.4. Humedad
Recopilación de preguntas examen 2.4. Humedad I
Respuestas
Video: Humedad
2.5. Nubes
Recopilación de preguntas examen 2.5. Nubes I
Respuestas
2.6. Nieblas
Recopilación de preguntas examen 2.6. Nieblas I
Respuestas
• 2.7. Olas
Recopilación de preguntas examen 2.7. Olas I
Resolución
2.8. Corrientes marinas
5º. Módulo Navegación
Unidad 3. Teoría de navegación
• 3.1. Esfera Terrestre
Video: La esfera celeste - Ecuador, meridianos y paralelos
Recopilación preguntas examen Esfera Terrestre I
Resolución
• 3.2. Corrección total
• 3.3 Rumbos
Video: Los rumbos
Video: Convertir rumbos cuadrantales y circulares
• 3.4. Publicaciones náuticas
• 3.5. Medida del Tiempo
Video sobre la medida del tiempo
• 3.6. Radar
Video Radar
Preguntas del Radar para resolver
Resolución
• 3.7. GNSS
• 3.8. Cartas electrónicas
Recopilación preguntas examen cartas electrónicas I
Resolución
• 3.9. AIS
• Recopilación preguntas examen Teoría de Navegación I
Soluciones recopilación I
Unidad 4. Navegación carta
4.1. Corrección total
Video: Cálculo corrección total en una oposición
Ejercicio resuelto cálculo corrección total con la declinación magnética y el desvío
Ejercicio resuelto cálculo Ct con la dm y tablilla de desvíos
4.2. Rumbos y distancias
Video: el efecto del viento sobre un barco
Ejercicio para resolver 14 Cataluña 2021 Julio: Ra con viento
Resolución detallada
Ejercicio para resolver: 17 de Valencia 2021 Junio
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 14 Valencia 2022 Febrero: Ra con viento
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 13 Asturias 2020 Junio: Ra con viento
Resolución detallada
4.3. Líneas de posición. Situación por dos líneas simultáneas
Video: cálculo de posición por el corte de 2 demoras
4.4. Líneas de posición. Situación por dos líneas no simultáneas
4.5. Corriente conocida
Ejercicio para resolver 17 Barcelona 2022 julio: Cálculo situación estima con corriente y viento
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 38 Galicia 2022 marzo: Cálculo HRB en oposición con corriente
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 33 País Vasco 2021 noviembre: Cálculo rumbo efectivo con corriente
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 17 Tenerife 2021 junio: Cálculo Rc e Ihc
Resolución detallada
Ejercicio para resolver: 14 Andalucía 2021 mayo cálculo Ra con acimut Polar
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 38 Galicia 2020 diciembre: Cálculo velocidad máquinas con corriente
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 36 Galicia 2020 julio: cálculo Ra con corriente y viento
Resolución detallada
4.6. Corriente no conocida
Video: Calculo rumbo corriente e intensidad horaria de una corriente desconocida. Resolución 35 Palma 2020 Diciembre Modelo B
4.7. Situación de estima. Resolución gráfica
4.8. Derrota loxodrómica. Resolución analítica
Video: Estima directa. Resolución 37 Barcelona 2020 Diciembre
Video: Estima indirecta. Resolución 34 Madrid 2020 Diciembre Test 01
Video: Estima a varios rumbos. Resolución 33 Ibiza 2020 Diciembre Modelo A
Ejercicio para resolver 19 Tenerife 2021 junio
Resolución detallada
Ejercicio para resolver 35 Palma 2022 abril calcular analíticamente la situación de llegada
Resolución detallada
Ejercicio para resolver: 20 Andalucia junio 2022 estima directa e inversa
Resolución detallada
Ejercicio para resolver: 19 Andalucia noviembre 2021 estima directa
Resolución detallada
Ejercicio para resolver: 18 Andalucia noviembre 2021 estima indirecta
Resolución detallada
4.9. Mareas
Ejercicio cálculo marea directa - 16 Valencia 2021 Junio
Video: Cálculo de la marea directa
Ejercicio cálculo marea inversa - 15 Valencia 2021 Junio
Video: Cálculo de la marea inversa
Ejercicio para resolver pregunta 13 Cataluña 2021 julio cálculo marea directa
Resolución detallada
Ejercicio cálculo marea inversa - 11 de Gran Canaria 2021 Junio
Resolución detallada
Ejercicio para resolver pregunta 19 Andalucía 2019 abril cálculo marea directa
Resolución detallada
Ejercicio para resolver pregunta 38 Cataluña 2019 julio cálculo marea inversa
Resolución detallada
Ejercicio para resolver pregunta 18 Andalucía 2019 abril cálculo marea
Resolución detallada
6º. Aplicación: Prácticar Test
“Practicar Test”, es el tercer navegador del menú principal. Es una aplicación específica para que practiques haciendo test con los exámenes oficiales.
En el menú principal, en:
Haces clic en “Modelo de Examen”, y tienes un gran cantidad de test con preguntas oficiales puestos en las diferentes que te permiten practicar de cara al examen.
Si quieres buscar un examen específico, por ejemplo, los de Baleares, escribes arriba a la derecha en Buscar, BALEARES:
Y se te muestra, los exámenes que puedes hacer, de esa comunidad.
Por ejemplo, en: BALEARES-2021-PY-METEOROLOGÍA, tienes las preguntas tipo test que corresponden al examen que se hizo en esta comunidad en el año 2021, en abril. Tienes en total 30 preguntas para contestar.
Haz clic en el cuadrado verde:
Y después haz clic en:
En primer lugar, se te mostrarán 10 preguntas. Cuando las acabes de contestar, haces clic en:
Y se te muestran otras 10 preguntas. Cuando acabes, vuelves a hacer clic en SIGUIENTE, y podrás contestar a las últimas 10 preguntas.
Al acabar deberás hacer clic en:
Y podrás ver las respuestas que correctas.
Imagínate que de las 30 preguntas, obtienes este resultado:
Puedes ver que has contestado 80,00 de 100,00 puntos. Como era un cuestionario de 30 preguntas, quiere decir que el 80% de 100, son 24, que son las preguntas correctas y el 20% de 100, 6 son las preguntas incorrectas.
Ahora puedes elegir entre cerrar la aplicación o seguir haciendo algún otro examen contenido en “Modelo de Examen”.
Y si volvemos al menú principal, en Cuestionarios, tienes el submenú “ Cuestionario por Errores”. Este submenú es una herramienta muy interesante para que tu mismo puedas ver y aprender de tus errores, para no volver a cometerlos.
Este submenú es una herramienta muy interesante para que tu mismo puedas ver y aprender de tus errores, para no volver a cometerlos.
Como un ejemplo práctico de cómo harías tu mismo un cuestionario por errores, vamos a trabajar con las preguntas erróneas del cuestionario que acabamos de hacer de BALEARES-2021-PY-METEOROLOGÍA.
Para empezar haces clic en el cuadrado verde:
En “NOMBRE DE CUESTIONARIO”, escribes: BALEARES, y deberás hacer clic en el desplegable:
en: BALEARES-2021-METEOROLOGÍA.
En "CURSO", siempre deberás hacer clic en: Curso Patrón de Yate (PY).
En "TEMAS", te aparecerán todos los exámenes que has realizado en “Modelo de examen”. Buscas el de Baleares del 2021 Meteorología y haces clic en:
Y te muestra que del cuestionario tienes 6 preguntas erróneas.
En esta apartado de “DESCRIPCIÓN”, te adelanto que para otros cuestionarios por errores que hagas, las otras posibilidades que deberás escribir, son solo: Seguridad, o Teoría navegación o Carta navegación.
En “LIMITE DE TIEMPO ENTRE PREGUNTAS”, haces clic en No.
Y en “NÚMERO DE PREGUNTAS ALEATORIAS”, Seleccionas todas las preguntas erróneas, que son 6.
Haces clic en:
Y te aparecerá en la pantalla:
Le das en “Aceptar”.
Y ya tienes creado tu primer cuestionario por errores.
Te figura, en la parte de abajo:
Si no quieres crear otro cuestionario de errores y quieres pasar a intentar resolver ahora las 6 preguntas erróneas del cuestionario que acabas de crear, deberás hacer clic en la parte de arriba a la derecha en la flecha:
Y ahora te aparece, todos los cuestionarios por errores que tú has creado:
Haz clic en el cuadrado verde, de BALEARES-2021-METEOROLOGÍA.
Y para iniciar a responder a las preguntas. Haces clic en INICIAR
Para salir de la aplicación, haz clic en Salir.
Leer más